Cadenas de Valor por Walmart

EMPRESA GALLETAS JULIETA

Catherine Arimani / Gerente General

La marca Galletas Julieta fue fundada en 1997 en la ciudad de Guatemala, lo que representa 24 años de presencia en el mercado. 

Inició como un proyecto familiar, se trabajaba en horas de la madrugada en un horno casero, preparando manualmente la masa y haciendo la forma de las galletas,  poco a poco se fueron automatizando e industrializando los procesos.  Estos fueron los inicios de lo que representa el concepto de Galletas Julieta. 

Walmart acogió a la marca como pyme, en ese entonces era una microempresa de 3 personas. Desde entonces la marca ha ido evolucionando a la par de Walmart. En el año 2014 hubo un cambio administrativo, se realizó una renovación de imagen y se actualizó  el contenido en redes sociales y página web. Esto generó un incremento de las ventas y significó que  el producto fuera mejor recibido y acogido en el mercado.

Walmart tiene muchos proyectos que apoyan al emprendimiento de las empresas pequeñas y medianas y sobre todo aquellas que son lideradas por mujeres. Cada año, Walmart ha desarrollado diferentes formas de apoyo, así como proyectos en los cuales las pymes pueden ir creciendo.

La empresa maneja un minucioso y dedicado proceso de producción, se trabaja en mantener las medidas de inocuidad y calidad del producto. Es una empresa conformada por 13 personas que trabajan de forma semiautomática, lo cual significa que algunos pasos se realizan de forma manual. Actualmente se está trabajando en desarrollar nuevos sabores para ampliar su línea de productos.

Walmart ha impactado en el emprendimiento de forma positiva, principalmente a través del programa “Una mano para crecer”, en el cual las pymes se benefician gracias a las facilidades que ofrecen, con la ubicación del producto en las góndolas, participación en promociones y capacitaciones.

Galletas Julieta es una marca cuyo concepto busca representar el compartir en familia y amigos y ese es el mensaje con el que se encuentra posicionado en el mercado, lo cual ha representado un éxito a nivel nacional por 24 años.

El año 2020, debido a la pandemia, representó para la mayoría de empresas un descenso en las ventas y el consumo del producto se vio afectado. Este año se busca retomar todas las acciones de forma estratégica para poder lograr reposicionar la marca y retomar su participación en el mercado. 

Uno de los sucesos que afectó a la empresa, fue que los estudiantes no asistieron de forma presencial a sus establecimientos educativos por lo tanto disminuyó el consumo de productos para la refacción. Lastimosamente la empresa se ha visto en la necesidad de despedir en el último año a 3 personas. 

Actualmente se está trabajando en un nuevo plan de acción para retomar el grado de aceptación de la marca en el mercado.

Encuentranos en redes sociales como Galletas Julieta Facebook e Instagram, página web www.lagaleteria.com

TORRE DEL REY 

Silvia Sierra / Gerente General

inició junto a su esposo y su padre, la incursión en la categoría de salsas y aderezos, juntos estudiaron la forma de prolongar el tiempo de caducidad de sus productos para poder introducirlos al mercado.

Posteriormente el negocio lo continuó solamente el matrimonio, enfocados en elaborar salsas para dar sabor a alimentos tales como: carnes rojas, pollo y aderezos, chimichurri, chiles mixtos, adobo, barbacoa, mojo de ajo y margarina. Todos los productos cuentan con la característica principal que son 100%  naturales. 

Walmart ha impactado positivamente en su emprendimiento, les dio la oportunidad de colocar su producto en 19 tiendas. En el camino la demanda era favorable y se introdujeron al mercado nuevos productos como chimichurri, aderezo y mojo de ajo. 

Ocho años pasaron para poder crecer como empresa, hace apenas 3 años se presentó la oportunidad de poder contratar a más personas y generar empleo. “Para mí el éxito es tener a alguien más con quien compartir los logros como un gran equipo”, agregó Silvia.

Al principio de la pandemia las ventas se vieron afectadas, debido a que las personas compraban solamente los productos básicos y la marca no estaba dentro ese rubro. Gracias a Dios en el mes de abril las ventas empezaron a incrementar y hasta el momento el producto se sigue vendiendo. 

SAM

Issa Lilina Argueta / Gerente General

La  empresa inició hace 42 años en Quetzaltenango, fundada por el padre de Issa y en la actualidad es un negocio familiar. A su padre le gustaba cocinar, empezó realizando pruebas con distintos sabores. Uno de los resultados de las pruebas es el famoso empanizado SAM, que llegó a posicionarse como el primer empanizado en Centroamérica. 

El producto contiene condimentos, especias y empanizados que no necesitan agregar nada más, ni siquiera  sal. Cuenta con diversas presentaciones: tradicional y chapín; con ingredientes de la cocina guatemalteca y el empanizado gluten free. Todos los productos se caracterizan por ser 100% naturales.

Hace 4 años se ingresó al programa de Walmart, que brindó a la empresa la oportunidad de empezar a introducir otros productos como el consomé de pollo y una sazón a base de hierbas aromáticas. Esta oportunidad permitió a la empresa alcanzar un trato preferencial, lo que ofrece muchas ventajas para la marca.

El mayor éxito que Issa comparte es haber transmitido la pasión por la empresa a lo largo de 4 generaciones, ya que los bisnietos de su padre trabajan como vacacionistas en la empresa.

Definitivamente la pandemia es un tema delicado, el impacto para la empresa y el miedo que genera, ocasiona incertidumbre. Lo que ayudó en gran medida en su negocio es la unidad familiar para formar un gran equipo de trabajo, lo que permitió poder seguir trabajando en modalidad virtual y semipresencial para que la producción no se detuviese.

El trabajo en equipo, la organización y una buena comunicación fueron fueron la base fundamental para continuar labores, siempre tomando en cuenta las medidas de bioseguridad con mucha responsabilidad y gracias a Dios hasta el momento no han habido contagios dentro de la empresa.

En términos generales se percibió una baja económica, se tomaron las medidas desde el primer mes, se puso una dirección de austeridad de la empresa, se eliminaron todos los gastos que podían permitirse y todos los salarios fueron reducidos. Todas estas medidas en conjunto permitieron cerrar un año sin deuda. 

Redes sociales: 

Facebook e Instagram Somos Alimentos  página web alimentossam.com

More from Horizon Mag

Skinny vegetarian pumpkin spice pudding

Oficialmente inicia la temporada de una fascinante época donde abundan platos cálidos...
Read More