DESARROLLO EN MOVIMIENTO Y WALMART, UNIDOS PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN EN GUATEMALA

Reducir la desnutrición y el hambre en Guatemala,  es el objetivo principal de Desarrollo en Movimiento, organización sin fines de lucro que ejerce la función de un banco de alimentos. Desde sus inicios, hace ya cuatro años, ha contribuido a la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, a través del traslado, clasificación, distribución de alimentos y productos de primera necesidad a organizaciones sociales y comunitarias que atienden a la población en riesgo social.

La organización cuenta con un código de comportamiento que representa la base de un modelo de gobernabilidad empresarial, basado en cinco valores: integridad, solidaridad, transparencia, vocación de servicio y conciencia socioambiental.

Desarrollo en Movimiento, a la fecha, brinda apoyo a diferentes grupos vulnerables de la sociedad, como: asilos, comedores sociales, centros estudiantiles con atención social, casas hogares, hospitales o centros de salud, guarderías, entidades que atienden a personas con capacidades especiales y centros de atención comunitario.

Por medio de sus diferentes programas, abren sus puertas a empresas y personas individuales para apoyar por medio de donaciones o voluntariado, con lo cual logran continuar brindando alimentos y artículos de necesidad vital a las familias guatemaltecas más vulnerables.

Para lograr este objetivo, Desarrollo en Movimiento cuenta con el apoyo de sus socios fundadores: Walmart de México y Centroamérica, Fundación Génesis Empresarial y Ducal.

En lo que va del año, hasta el día 31 de agosto de 2021, se han entregado  1,780,822 platos de comida y 16,938 kits de alimentos que equivalen a 838,649 kilogramos de productos, distribuidos en los 22 departamentos del país. También han sido atendidas 108 organizaciones sociales y se han realizado 21,911 horas de voluntariado.

Con la finalidad de asegurar una gestión exitosa y oportuna para las personas que más lo necesitan, las acciones de Desarrollo en Movimiento se centra en tres programas principales en Guatemala:

  1. Programa de Voluntariado el cual se encuentra enfocado en la sostenibilidad, a través de la participación del sector empresarial, personas individuales e inclusión laboral. Asimismo, dentro de este programa se clasifica en tres tipos de voluntariado: empresarial, personal y terapéutico.
  1. Programa Desayunos Escolares tiene como objetivo crear un impacto en niños entre 2 a 12 años y funciona a través de una triple estrategia:
  • Evitar la deserción escolar.
  • Brindar una alimentación saludable y crear espacios seguros.
  • Colaboración y liderazgo con las madres de familia.
  1. En el programa Rescate Agrícola, se recuperan frutas, verduras, hortalizas y legumbres que los agricultores o empresas que no pueden comercializar por considerarse imperfectos pero que son aptos para el consumo humano.

A fin de apoyar los esfuerzos de Desarrollo en Movimiento para combatir la desnutrición en Guatemala, Walmart de México y Centroamérica promueve anualmente la iniciativa “Impacto Colectivo”, la cual se realiza en octubre en el marco del Día Mundial de la Alimentación, con el fin de garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias en un entorno seguro.

La iniciativa es un esfuerzo a nivel regional y forma parte de su estrategia de Valor Compartido; Walmart en alianza con sus proveedores unen esfuerzos para realizar donaciones corporativas en especie que son entregadas a los proyectos de banco de alimentos que apoyan en cada país. 

Lo anterior refleja el compromiso de Walmart, una empresa regenerativa que impulsa iniciativas para fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades en donde opera. Además invita a otras empresas a poder sumarse a los esfuerzos y apoyo que se logra a través de Desarrollo en Movimiento.

More from Horizon Mag

TAG AIRLINES Y CM AIRLINES FIRMAN ALIANZA ESTRATÉGICA

TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, y CM Airlines, la aerolínea...
Read More