La Fundadora del Amor

De nombre Isabel, pero desde pequeña conocida como Bel, sobrenombre que surge porque su mamá le decía que era una campanita, que sonaba y daba alegría por donde iba. Le encanta pensar que así era y que puede seguir llenando de positivismo la vida de sus seres queridos.

Es una mujer que ha tenido una vida llena de contrastes, desde maravillosas sorpresas hasta tristes pérdidas, pero se considera una persona feliz, positiva y sobretodo muy proactiva. Le apasiona soñar en grande, hace todo lo posible para que esos sueños se conviertan en realidad. Es la mayor de 6 hermanos…. Nació en una familia muy unida, y las enseñanzas y el ejemplo de sus  padres nutrieron el alma y corazón de todos.

Margarita, la menor de los hermanos, falleció trágicamente en un accidente automovilístico hace 25 años. Su muerte fue devastadora para toda la familia y sus papás decidieron emprender algo para honrar su memoria. Tres meses después de la muerte de Margarita, cada uno de los hermanos  (y cuñadas)  tuvieron hijos… y la última en nacer fue Isabella.  

Processed with VSCO with we preset

Bel es una madre orgullosa de 4 hijos maravillosos. Isabella, la más pequeña, nació con Síndrome de Down, cuando Bel tenía cuarenta años y fue una sorpresa para todos. Al momento de enterarse que tenía Síndrome de Down, los padres de Bel decidieron apoyar una fundación con el nombre de su hermana… y es así como nace la Fundación Margarita Tejada para personas que padecen de Síndrome de Down.

Uno de los regalos más hermosos que Isabella trajo,  fue un grupo de amigas, que poco a poco fueron acercándose para brindar apoyo, hoy en día son amigas entrañables y junto con 8 de ellas se inició la Fundación. Al tener a Isabella entre sus brazos y pensar en su futuro, se pudo dar cuenta que era muy afortunada, podía darle a su bebé todo lo que necesitará para que que se desarrollarse y lograr llevar una vida plena, con eso en mente y el amor de estas 8 madres por sus hijos, fue el inicio de esta noble labor, de trabajar por las personas con Síndrome de Down y sus familias, con los menos afortunados.

Ha sido un trabajo de mucho empeño y sobretodo de inmenso amor… hoy en día, es una sólida institución que ha atendido a más de 22,000 personas. Reconocida nivel internacional, el nombre de la Fundación Margarita Tejada sirve como  referente para Guatemala, Centroamérica e incluso México.Uno de los mayores logros de Bel, es la satisfacción de ver a sus hijos convertidos en profesionales, sus hijas casadas y trabajando, además de ser unas madres  maravillosas y emprendedoras, además de haberle dado el mejor regalo del mundo:  5 nietos que llenan su vida de un amor inagotable.

Dentro de sus hijos, hay un talentoso músico, que tiene su banda, compone y tiene un estudio de grabación para apoyar al talento joven y emergente… y la más pequeña, quien  hoy a sus 23 años, se ha convertido en una hermosa jovencita con Sindrome de Down, posee un corazón lleno de sueños y con una tenacidad que ha logrado lo inesperado en esta sociedad, en la que las personas con esta condición eran excluidas.  Ella tiene voz propia y tan potente que hoy en día,  viaja por el mundo con invitaciones para dar conferencias a padres, a profesionales y a todo el público.

Cuando presenta sus pasarelas de moda, con diseños propios, usando tejidos oriundos de varias regiones guatemaltecas, todos antiguos, es decir, que fueron usados por mujeres indígenas por años, para luego venderlos, esos son los tejidos que Isabella utiliza para sus diseños. Es impresionante apreciar modelos con discapacidad modelando junto a modelos profesionales… Bel se siente muy orgullosa.

En el mundo de la moda, Isabella ha cambiado la forma de ver la belleza.  Sus desfiles son de carácter incluyente (en la que modelan personas con diferentes discapacidades). Ella puso todo su empeño, dedicación y sentimientos a algo que puede ser tan superficial como la moda, la belleza se lleva por dentro, es algo que ella repite constantemente.

Processed with VSCO with we preset

Como valioso consejo para las madres que tengan un hijo con condiciones especiales,“Lloren, permanezcan juntos en familia, saquen del alma todos esos sentimientos acumulados, luego, infórmense, hoy en día, las personas con Síndrome de Down son capaces de lograr casi todo lo que se proponen, pero necesitan unos padres que les amen y crean en ellos..”

Ningún padre o madre se encuentra preparado para el nacimiento de un hijo especial, Bel señala que en ese momento al recibir la noticia, empieza una especie de duelo, porque durante 9 meses, se piensa que este nuevo ser llegará a nuestras vidas por una razón, y efectivamente, con el tiempo se logra entender que es para hacernos mejores personas, a los padres, hermanos, familia y amigos.

Son seres excepcionalmente maravillosos. El Síndrome de Down es causado básicamente por un cromosoma extra en el cromosoma 21, por eso se llama Trisomía 21, la compensación es que lo “extra” también lo poseen en amor ilimitado, en la capacidad de ver la vida con sencillez y sin preocupaciones por los detalles que al resto de personas les quita el tiempo y la vida, son tenaces a más no poder, porque todo lo que hacen les cuesta el doble, pero lo logran.

Tienen una forma de ver la vida maravillosa, no juzgan a las personas, aceptan a cada uno tal como es, Bel dice que:  “si todos tuviéramos un poquito de ese EXTRA, seríamos una mejor sociedad, mejores personas, y en mundo predominará  la aceptación, empatía y tolerancia”.

El panorama a futuro paralas personas con Síndrome de Down es bastante alentador,  comienzan a figurar en el mundo laboral, el cine, el arte y en el caso de Isabella… es la primer diseñadora de modas conocida a nivel mundial.  Fue la primera en participar en el Fashion Week de Londres (primera vez en la historia de un evento del prestigio como el LFW en el que participaba una persona con discapacidad). Además es una pequeña empresaria, tiene un taller con un sastre conocido de la familia por varios años, costureras y grupos de bordadoras en el interior de la república.

Si alguien hace 23 años cuando nació Isabella le hubiera dicho que años más tarde la estaría acompañando en sus giras, conferencias y presentando sus pasarelas de moda, dando a conocer Guatemala ante el mundo… simplemente no lo hubiera creído. Fundación Margarita tejada para Síndrome de Down, es hoy dia una fundación que ha trabajado sin parar, honradamente y cumpliendo sus metas. Cuenta con un programa de inclusión escolar, social y laboral. Tienen 640 alumnos regulares que atienden diariamente, y otros con inclusión escolar en 23 colegios regulares.

La Fundación cuenta además con el primer Colegio Inclusivo: “LAS MARGARITAS”, donde se atiende desde 1ro. hasta 6to. grado de nivel primario, con clases con alumnos regulares o convencionales y alumnos con Síndrome de Down, avalado por el Ministerio de Educación de Guatemala. Se tienen talleres de capacitación para la vida adulta como: cocina, panadería multiservicios, artesanal etc. Para los adultos que no pueden ser incluidos en el mundo laboral se cuenta  Talleres Protegidos de Inclusión Laboral, donde trabajan en conservas, panadería y multiservicios. Se cuenta con el apoyo de  34 empresas en donde laboran los alumnos de forma regular.  Es además, un centro de practica de 7 Universidades y 9 colegios privados. También se imparten capacitaciones a nivel nacional sobre el Síndrome de Down.

Processed with VSCO with we preset

Después de haber estudiado en un maravilloso colegio regular durante 16 años, y graduarse de Bachiller en Ciencias y Letras, Isabella intentó estudiar Diseño de Modas en la Universidad.  Ella quería lo mismo que el resto de sus compañeros, pero su ingreso fue negado en dos Universidades, por tener Síndrome de Down. Después de unos meses de mucha tristeza, pidió buscar una academia de corte y confección… así se hizo y el primer día al regresar de compartir con sus compañeras la clase,  sus palabras fueron:  “Viste mami? CAMBIA UN NO POR UN Sí.” Cuando Bel piensa en el significado de esa frase, resume una filosofía de vida…Nunca, aceptar un NO, tratar de alcanzar los objetivos de otra manera. Gran maestra esta maravillosa hija con Síndrome de Down.

Respecto a la pandemia, Bel considera que ha afectando a todo el mundo, cree que pasará mucho tiempo para recuperarse, la situación ha afectado a los habitantes, la economía, las relaciones, la forma de educar etc. Sin embargo, para Isabella, y esto es una característica del Síndrome de Down, ellos viven su vida a un ritmo más lento, para ella este encierro ha sido muy productivo.  Como rutinaria que es, realiza sus actividades regulares, que incluyen: ejercicios, trabajar  en libros de matemáticas, ciencias sociales, literatura, y por supuesto,  un programa que ella no deja desde los 3 años: El PEI (Programa de Enriquecimiento Instrumental) del profesor Reuven Feuerstein. Luego realiza e ingenia sus diseños y por las tardes recibe clases virtuales.  Cuando Bel observa su felicidad, reflexiona y medita que todos, a partir de este alto obligado que ha tenido la humanidad, deben tratar de disfrutar, saborear y apreciar a paso lento toda la vida!!!!

Algo que alegra de sobremanera a Bel es pensar en la dicha que existan en este mundo personas con Síndrome de Down, ellos son en realidad unos superdotados del corazón…le hace sonreír el compartir con su familia, hijos, nietos, hermanos, familia extendida y maravillosos amigos… la paz y felicidad que le produce ver que la bondad en el ser humano existe, y ahora en esta pandemia, observar cómo la humanidad se ha unido para apoyarse unos a otros…el resultado es algo maravilloso.

Durante sus tiempos libres, Belacompaña a Isabella en sus momentos de inspiración, sus diseños… juntas escogen las telas  y accesorios.  Es maravillosa esa interacción entre las dos.   Además Isabella sueña con llegar a ser una cantante de ópera… así que le graba y juntas comparten y disfrutan observando una y otra vez sus videos para ver dónde puede mejorar.  Tiene una maravillosa maestra de canto con la que sigue recibiendo clases virtuales… ahora  “estamos” digo, porque yo al lado de ella ensayando Nessun dorma, Pie Jesu y una de Cats…Memory.

En momentos normales (antes de la pandemia) acompañaba a Isabella en sus viajes y se encargaba junto con el “dream team” de Down to Xjabelle (Maru Tejada, Mishi Sarmiento y yo) a ver el styling y tallado de las piezas.

More from Horizon Mag

NICTEEL

Owana Lima, fundadora de la marca Nicteel, busca exaltar el potencial creativo...
Read More