Mahal, significa “amor” y allí nace todo el concepto. Se buscaba un nombre que representará la pasión por el diseño.
Desde el colegio Marizabel tenía claro hacia dónde dirigir su vida, pero fue a
lo largo de su carrera como profesional que pudo descifrar que le dedicaría
tiempo completo a la creación de accesorios decorativos y funcionales, además
de asesoría y diseño de interiores.
Escogió la cerámica, ya que se describe como una admiradora de los procesos artesanales, pero fue durante un semestre de la Universidad que tuvo su primer contacto con la alfarería y consideró que la manipulación y versatilidad del material podía mezclarse con el arte para crear accesorios funcionales. Posteriormente, viajó a Texas para estudiar cursos libres y así mejorar técnicas.
Considera que su reto más grande ha sido darle identidad a Mahal a través de procesos de prueba y error, hoy en día se centra en temáticas artesanales y vegetación.
También es un reto constante generar productos de calidad, porque usualmente las personas al observar algo artesanal lo asocian con mala calidad o muy rústico, asimismo, el desafío de sobrellevar que los guatemaltecos tienen la costumbre de “regatear” y no valoran el trabajo que conlleva un producto hecho a mano.
El proyecto inició con macetas, su producto más representativo son las BELLY POTS, posteriormente se ofreció el servicio de jardinización y en la actualidad, vajillas.
Mahal se visualiza en 5 años, posicionado, con varios puntos de venta en el mercado, mayor experiencia, más colaboradores y exportando múltiples productos artesanales “hechos en guatemala”.
Para Marizabel, ser una emprendedora en Guatemala representa una ardua labor, desde mantenerse en el mercado hasta aprender a ser flexible, versátil e innovadora con las soluciones y productos.
Message
Mahal busca crear una comunidad con sus clientes, al comprar un producto, la persona adquiere arte, una pieza decorativa, moderna, con personalidad y funcionalidad.
Instagram: @mahal.interiors