Walmart elimina bolsas plásticas de un solo uso en Guatemala

Walmart Centroamérica como Empresa Socialmente Responsable con el planeta ha decidido eliminar el uso de bolsas plásticas de su cadena de supermercados: Walmart, Paiz, Despensa Familiar y Maxi Despensa de todo el  país a partir del 1 de enero de 2021.

Suprimir las bolsas plásticas de un solo uso es una medida que da continuidad al proyecto #SinBolsasPorFavor que inició en el año 2019, como parte de la estrategia global de sostenibilidad de la compañía, que contempla la regla de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar) el volumen de residuos con la finalidad de desarrollar hábitos de consumo responsable y así evitar la contaminación ambiental y reducir la huella de carbono.

Hasta el momento se ha logrado eliminar 100 millones de bolsas en Centroamérica.

La tradicional bolsa plástica que se entregaba al cliente al realizar las compras, fue sustituida por una bolsa reutilizable de polipropileno de múltiples usos, que tendrá un costo de Q1. Para su fabricación se requiere la quinta parte de la energía que consume la manufactura de una bolsa plástica convencional. Elaborada con materiales 100% reciclables que resisten hasta 14 libras de peso. 

“Esta es una acción más para reducir el impacto ambiental e ir a la vanguardia de la legislación junto a nuestros clientes, socios comerciales y proveedores”, explicó Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart en Guatemala.

Desde hace más de 10 años, Walmart Centroamérica cuenta con un programa de reciclaje en todas sus tiendas y con el esfuerzo de sus asociados, han logrado recolectar gran cantidad de plástico y otros materiales. Por año, se recolectan más de 30 mil toneladas métricas de plástico y cartón, que son enviadas a plantas de reciclaje para su respectivo manejo, previniendo con esto la saturación de los rellenos sanitarios.

A nivel mundial, Walmart tiene como meta convertirse en una empresa regenerativa, que trabaja para restaurar, renovar, reponer y preservar el planeta. Aspira a proteger, administrar o restaurar al menos 50 millones de acres de tierra y un millón de millas cuadradas de océano para el 2030 y lograr cero emisiones para el 2040.  

Según datos provenientes del Foro Económico Mundial, 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos cada año, lo equivalente a un camión de basura por minuto.  

More from Horizon Mag

LERIÁ

Nació por nuestra pasión hacia la naturaleza, el mar y la intensidad...
Read More